4 Jesed
Jesed (Misericordia, Amor) חסד se encuentra en la columna derecha del Arbol, bajo la sefirá de Jokmáh.
Es la primera esfera bajo la barrera del Abismo, lo que indica que en ella se ha manifestado ya el proceso de separación entre sujeto y objeto iniciado en Daat. La sefirá azul representa uno de los dos polos del eje ético del Arbol de la Vida, el eje Jesed-Guevuráh.
La manifestación de la Ley de Polaridad aquí toma el aspecto básico de Expansión-Restricción, que comúnmente asociamos como Bien y Mal, ya que juzgamos como bueno todo aquello que se expande, crece y prospera, mientras que las limitaciones, y no digamos la destrucción, son asimiliadas al mal. Los nombres de las esferas: Misericordia y Amor, para Jesed, Severidad, Rigor, para Guevuráh, confirman este juicio. Incluso los planetas que rigen ambas esferas: el benéfico Júpiter y el maléfico Marte, insisten en el carácter ético de la polaridad.
La cuarta esfera, también llamada Gueduláh (Grandeza) representa pues la mano derecha de Dios como arquetipo de Bondad.
La expansión y el crecimiento, y la preservación de lo manifestado se atribuyen a Jesed. Un aspecto muy importante relacionado con Jesed es la nutrición, necesaria para conservar la vida. Y el alimento no es solo físico: “No solo de pan vive el hombre…”. Nos nutrimos de lo que comemos, pero también de lo que escuchamos, leemos etc. Y muchas veces no lo tenemos en cuenta. Esta información que recibimos a veces nos nutre, pero a veces no nos alimenta e incluso nos envenena.
Merkabbahcabala
ORDEN DE LOS ÁNGELES EN LA ESFERA DE JESED
JASHMALIM o HASHMALIM (Dominaciones en la jerarquía angélica cristiana)
JASHMALIM Significa los Brillantes.
«Son los ángeles de las energías expansivas, electrificantes, dadoras: las energías psíquicas positivas representadas en forma de luz. Su influencia siempre es optimista, energetizante, constructiva, afirmativa, entusiasta. Es la energía psíquica en su arco más alto, menos entrópico, como una sustancia resplandeciente que impulsa o energetiza a todas las manifestaciones psíquicas. El Talmud interpreta la palabra Jashmal como compuesta de JASH (silencio) y MAL (palabra), es decir, como el silencio hablante – Conciencia/Energía pura –.
La palabra Jashmal aparece en la visión de Ezequiel (1:4, 1:27, 8:2) como el último estadio previo a la visión profética propiamente dicha: “La visión del jashmal dentro del fuego y de su mismo centro brota la apariencia de las cuatro criaturas vivientes, etc.”. También aparece, en la misma experiencia, rodeando a la parte superior de la figura del Hombre: “De los lomos para arriba”, es decir, como el arco superior de la energía psíquica. De los lomos para abajo el profeta contempla la luz Nógah ligada al arco iris, al septenario. Se trata de una manifestación más concreta de la energía espiritual. El jashmal es pues un estado frontera, como correponde a Jésed frente a Daát (las tres sefirot supremas): Es la última barrera a atravesar antes de llegar a la visión de la Mercavá y a la Voz Divina (profecía). Además, el valor numérico de la palabra Jashmal es 378 (JShML), el mismo que el del término Malbush (MLBVSh), que significa vestidura. Se refiere a la vestidura luminoso energética que asume lo espiritual en su manifestación. Los Jashmalim son las vestiduras espirituales que ocultan y revelan a un tiempo
Como orden angélico la influencia de los Jashmalim es siempre positiva y benéfica. Son los agentes del juicio benévolo, no dando por perdida ninguna situación. Nos enseñan a ver los aspectos positivos de las cosas y aportan la medida de optimismo y entusiasmo necesarios para nuestra tarea. Su naturaleza es dar con generosidad.»
Eduardo Madirolas
La Cábala de la Luz
ZADKIEL, rectitud de Dios
PRÍNCIPE DE LOS ÁNGELES EN JESED
25. Nit-Haiah
26. Haaiah
27. Yeratel
28. Seheiah
29. Reiyel
30. Omael
31. Lecabel
32.Vasaiah