7 Netsaj
Netzaj, נצח , (Victoria, Eternidad) es la séptima sefirá, la esfera verde que ocupa el lugar inferior del Pilar Derecho del Arbol de la Vida.
Con ella comienza la manifestación en sí, el plano de la forma, a diferencia de las seis sefirot superiores, que se encuentran más allá de la forma y tan solo en estado latente en la mayoría de los hombres.
La cuatro sefirot inferiores: Netzaj, Hod, Yesod y Malkut, van manifestando el movimiento involutivo, el llamado “Descenso del Poder”, representado por el Rayo Relampagueante, especializándose cada vez más a medida que aumenta la densidad vibratoria, hasta llegar a la materialidad de Malkut, con toda la multiplicidad del mundo y la naturaleza. A partir de aquí, donde toma tierra el Rayo Relampagueante, el movimiento es en sentido inverso, hacia la Unidad de Kether. La serpiente Najustán representa este movimiento evolutivo ascendiendo por el Arbol, del mismo modo que Kundalini asciende por el canal central, Sushuma, hasta llegar al chakra Sahasrara, que comparte con Kether el significado de su nombre: Corona.
Netzaj, Hod y Malkut constituyen la Triada de la Inserción en el Mundo, dentro de la cual se encuentra Yesod, como centro regulador del Nivel de Yetziráh o Mundo de la Formación, el nivel psíquico, que en la tradición ocultista se conoce como plano astral. Emociones (Netzaj) y pensamientos (Hod) confluyen en Yesod, el ego, mientras que el Mundo de la Acción se encuentra ya en modo material como cuerpo físico en Malkut. Estas cuatro sefirot en el hombre son transitorias y se disuelven en el momento de la muerte. Merkabbahcabala
EL ORDEN DE LOS ÁNGELES EN LA ESFERA DE NETSAJ
ELOHIM o TARSHISHIM (Principados en la jerarquía angélica cristiana)
ELOHIM O TARSHISHIM
«Elohim significa dioses/as. Puede traducirse Tarshishim como Resplandecientes.
Son los ángeles detrás de las fuerzas de la naturaleza, personificadas a lo largo de la historia como los dioses y diosas de las diversas mitologías (como los devas hindúes, etc.) Hay una relación entre los Jashmalim (Brillantes) y los Tarshishim (Resplandecientes). Es la que hemos comentado ante acerca de la luz del jashmal y de nóga como dos niveles diferentes de la energía psíquica.
La luz de Jésed es espiritual, brillo blanco puro. La luz de Nétsaj es astral y multicolor. Es la luz blanca difractada en los colores del arco iris, las frecuencias cromáticas básicas que interaccionan entre sí dando lugar a la variedad del mundo manifestado, ya que todo es vibración. Los Elohim son los poderes astrales. Cada arquetipo se diferencia y busca su propia expresión. Todos ellos son manifestación del principio de la fuerza aformal, YHVH Tsebaot (Nombre de Dios en Nétsaj), presididos por el principio de vibración simpática, Hanael, el alma de la naturaleza. Aquí se encuentran no sólo los dioses arquetípicos en su relación con los grupos humanos, sino los poderes naturales de fuentes, ríos, montañas, etc., así como todo tipo de guías de la mente de grupo de otras evoluciones, como los animales, etc. Los espíritus de la naturaleza en general. Los Elohim son la manifestación de la Deidad en el plano de las emociones y de la polaridad. Porque a los “dioses” no se les piensa, se les siente. Son así los poderes de las emociones.»
Eduardo Madirolas
La luz de la cábala
ANAEL, gozo de Dios
PRÍNCIPE DE LOS ÁNGELES EN NETSAJ
49. Vehuel
50. Daniel
51. Hahasiah
52. Imamiah
53. Nanael
54. Nithael
55. Mebahiah
56. Poyel