2 Jojma

Jojma«Jojma es el sefirot que rige la columna derecha de la Misericordia, en el Triángulo Supremo del árbol de la vida en la Kabalah. Esta palabra significa sabiduría. Esta esfera da un gran salto de la intuición hasta manifestarse de forma creativa o artística. Jojma es la representación de la parte derecha de nuestro cerebro, en donde surge la creatividad y el mundo de las ideas.

Este sefirot se asocia a la energía del fuego y la masculinidad, y representa el pasado. Dentro de Jojma tenemos esta fuente de energía pura, es un lugar dentro de nuestro ser donde ponemos en acción esta energía. Un ejemplo puede ser la iniciativa que tenemos y cómo todo comienza a fluir para que las cosas se empiecen a dar la acción.

Jojma es Dios Padre “Abba”, la divinidad de forma abstracta que desciende de Kether. Esta primera esfera toma género dentro de la triada divina conocida como Triada de las Raíces, Jojma es el principio masculino y Binah el principio femenino. De esta forma, Jojma es la corona del pilar derecho del árbol de la vida, en el universo es el arquetipo masculino más elevado. Su principal cualidad es expandir la energía cósmica.

Jojma significa Sabiduría. Dentro de la kabalah también se le reconoce con el nombre de Jokmah Nistarah que a su vez significa sabiduría secreta. El concepto de Jojma lo encontramos en Proverbios en el siguiente pasaje: “Con sabiduría edificará la casa”. Dentro de Jokmah se encuentra todo el poder del universo, pero este únicamente puede materializarse cuando entra Binah, el principio femenino o la Madre Cósmica. La palabra Jokmah está formada por moaj (מּח) que significa cerebro, corresponde al hemisferio derecho. Esta parte funciona de manera holística o integradora.»
Información extraída de Astrologuias

ORDEN DE ÁNGELES EN JOJMA
OFANIM – (Querubines en la jerarquía angélica cristiana)

«Ofanim, significa ruedas. Son las ruedas del carro divino. En la visión de Ezequiel, los cuatro animales se mueven en las cuatro direcciones simultáneamente, y las ruedas del carro son descritas como ruedas dentro de ruedas, llenas de ojos, de aspecto terrible.

Representan todos los movimientos vibratorios, circulares, cíclicos, del Cosmos. La simbología es clara: ruedas dentro de ruedas, ciclos dentro de ciclos, cada pequeño ciclo ensamblado en uno más amplio – individual, colectivo, cósmico… – y así sucesivamente hasta completar la gran rueda que integra a todos los mundos en un movimiento único y que corresponde al infinito, mundo sin fin cuya circunferencia está en todas partes y cuyo centro no está en ninguna. Y los ojos o fulgores expresan todas las posibilidades de vida y conciencia.

Los ángeles de Jojmá aportan el dinamismo cósmico. Cuando la circunferencia se divide en partes se tiene la sucesión de los principios, la manifestación de las distintas partes de un proceso, imagen del tiempo que fluye, por necesidad cíclicamente. Se tiene así prefigurado el Zodíaco que, como veremos, es el chakra mundano (la expresión en Asiá) de Jojmá. Detrás de todo ciclo, ya sea éste mental, natural, temporal o vital, hay la manifestación de un Ofán.»
Eduardo Madirolas
La cábala de la Luz

 

 

RATZIEL, guardián  de los secretos de Dios
PRÍNCIPE DE LOS ÁNGELES EN JOJMA
9.  Haziel
10. Aladiah
11. Lauviah
12. Hahaiah
13. Iezalel
14. Mebael
15. Hariel
16. Hekamiah